El viaje

  • ASISTENCIA EN EL AEROPUERTO 

A los estudiantes de cursos de inglés y de otros idiomas en verano el extranjero menores de 18 años un servicio de asistencia en el aeropuerto. Este servicio consiste en que personal de la escuela de destino estará esperando a los estudiantes a la llegada al aeropuerto y les acompañarán hasta su servicio de traslado hasta la residencia o familia, según el alojamiento escogido.


Para los estudiantes de cursos de idiomas en el extranjero mayores de 18 años, tanto el servicio de asistencia como el de traslados no están incluidos. No obstante, si el participante incluir cualquiera de estos servicios puede solicitarlo abonando el importe correspondiente.


Los días de salida y retorno pueden ser bastante largos así que recomendamos que los estudiantes lleven algo de comer y beber en su equipaje de mano.

  •  RETRASOS EN LA SALIDA/REGRESO 

En verano, a menudo hay retrasos en los vuelos debido precisamente al intenso tráfico aéreo motivado por las vacaciones. Hay que tener paciencia en el caso de sufrir algún retraso y recordar que las respectivas compañías aéreas serían las únicas responsables de cualquier problema de funcionamiento, organización y retrasos que puedan surgir. 

La mayoría de los estudiantes de curso de idiomas y de otros idiomas en verano en el extranjero viajan en avión. Los aeropuertos en esta época sufren grandes aglomeraciones, por lo que conviene ser previsores y presentarse en el mostrador de facturación, como mínimo, 2 horas antes de la salida del vuelo.

  • PÉRDIDA O DESPERFECTOS EN EL EQUIPAJE

En caso de pérdida de equipaje habrá que dirigirse a “Baggage Claim” o “Reclamación de equipajes” dentro del aeropuerto. Suelen ser pequeñas oficinas cerca de las cintas transportadoras. Habrá que rellenar un formulario de reclamación adjuntando el resguardo de su facturación, el billete y el pasaporte.

En un principio, la compañía aérea está obligada a facilitar una indemnización de emergencia (dependiendo de la compañía y el país) que posibilite la adquisición de ropa y artículos de aseo hasta la recuperación del equipaje extraviado. En los casos en los que no se admita la indemnización es muy útil conservar los recibos y facturas de los enseres adquiridos para la posterior reclamación.

La mayoría de las maletas son recuperadas y enviadas sin cargo a la dirección que se indique. Por eso es sumamente recomendable identificar las maletas con el nombre, dirección y teléfono de contacto.

Transcurridos 40 días tras el extravío, la legislación aérea internacional da los equipajes por perdidos, por lo que las compañías están obligadas a facilitar una indemnización en base al peso facturado del equipaje.

La legislación aérea internacional vigente indica que la recepción del equipaje sin protesta presupone que ha sido entregado en buen estado. Por ello es importante comprobar el estado de las maletas en el momento de su recepción en el aeropuerto. Si presentan algún desperfecto se debe acudir al mostrador de Reclamación de Equipajes o Baggage Claim y reclamar adjuntando el resguardo de su facturación, el billete y un pasaporte.